CONCURSO DE POESÍA SAN
VALENTÍN 2023:
FALLO DEL JURADO
PRIMERA CATEGORÍA (1º Y 2º DE ESO)
Primer premio: PAULA LAGO
ÁLVAREZ (2º B) “Latidos”
Segundo premio: ISAAC
BARRIO MORENO (1º B) “La tortuga y el mar"
Tercer premio: JHEMERSON
HEYBER DA SILVA COSTA (2º E) “Mi sol y mi luna”
Accésit: MARIO
PANIAGUA RUEDA (2º E) “Oda a la perfección amarilla”
SEGUNDA CATEGORÍA (3º Y 4º DE ESO)
Primer premio: HÉCTOR
ÁLVAREZ MENÉNDEZ (4º B) “¿Llegaré a amar?”
Segundo premio: AINARA
CAPÍN LÓPEZ (3º B) “Lo que yo daría"
Tercer premio. MARA
CLEMENTE PESQUERA (3º B) “Y yo me pregunto…”
Accésit: ADRIEL
MORENO GÓMEZ (3ºB) “Poema para mi amor perdido”
TERCERA CATEGORÍA
(1º Y 2º DE BACHILLERATO)
Primer premio: ANDRÉS DEL
RIEGO FERNÁNDEZ (2ºJ) “Pasa el tren en la estación del tiempo"
Segundo premio: ADRIANA
FERNÁNDEZ LOZANO (1ºK) “Somos todo, y a
la vez nada”
Los poemas galardonados fueron leídos por sus autores
en el acto de entrega de premios, que tuvo lugar en la biblioteca a la
hora del recreo.
PRIMERA CATEGORÍA
PRIMER PREMIO
Latidos
Veo cielo en tus ojos,
mar en tus miradas.
Mi amor hacia ti
es como el agua en el océano,
como las estrellas en el cielo.
Eres como los latidos de mi corazón,
como las paredes de mi casa,
como las raíces de mi árbol,
como las horas de mi día.
Latido a latido,
sentido a sentido,
amor a amor.
Paula Lago Álvarez (2ºESO B)
SEGUNDO PREMIO
La tortuga y el mar
Era el mar su pasión,
desde pequeña lo llevaba en su corazón.
En tierra era lenta
pero en el mar era tormenta.
Su concha relucía, brillaba todo el día.
Por la noche las estrellas la hacían mucho más bella.
En tierra era feliz
pero en el mar quería vivir.
El mar la llamaba
y la tortuga le respondía abrumada.
El mar buscaba a la tortuga y la tortuga buscaba al mar,
los dos se compenetraban, los dos se querían amar.
Una noche de verano, a la tierra no regresa,
la tortuga ya no es lenta, la tortuga está contenta.
Era el mar su pasión,
desde pequeña lo llevaba en su corazón.
Isaac Barrio Moreno (1ºB)
TERCER PREMIO
Mi
sol y mi luna
Eres mi sol y mi luna.
Eres el frío del invierno
y el calor del verano.
Eres el azul del cielo
y el brillo de las estrellas.
Cuando en ti pienso,
me viene el amor,
pero, como
soy invisible a tus ojos,
me invade el dolor.
Se rompen mis ojos en llanto
porque para mí resulta muy simple
quererte tanto.
¡Ay de mí por a ti quererte!
Pero un fantasma para ti soy.
Cualquier dificultad aceptaré,
porque por el camino del amor voy.
Jhemerson Heyber da Silva Costa (2ºESO E)
ACCÉSIT
Oda
a la perfección amarilla
Crece bajo la tierra.
Blanca por dentro
y marrón por
afuera.
Es redondita y ligera.
La perfección está en todas
sus formas: blanda, dura, crujiente…
Chisporrotea
cuando está en el aceite hirviendo.
Hace feliz a cualquier persona en el mundo
con su simpleza.
La patata es la perfección amarilla.
Mario Paniagua Rueda (2ºESO)
SEGUNDA CATEGORÍA
PRIMER PREMIO
¿LLEGARÉ A AMAR?
¡Ahí viene la mujer más hermosa
con esa suave melena cobriza,
esa profunda mirada que hechiza,
esa cariñosa voz melodiosa
capaz de prender una calurosa
llama de los restos de gris ceniza
surgidos de un triste corazón que iza
una bandera blanca sedosa.
¡Y ahí vengo yo! Con gran timidez,
a tratar de con suerte conquistar,
sin hacer ninguna desfachatez,
a aquella mujer espectacular,
para así sentir por primera vez
eso que se conoce como amar.
Héctor Álvarez Menéndez (4ºB)
SEGUNDO PREMIO
LO
QUE YO DARÍA…
Por
observar tus ojos, daría diamantes,
por
escuchar tu voz, daría dinero,
por ti rechazaría miles de amantes.
Y mataría por un beso sincero.
Por
tu plácida sonrisa, daría mi vida,
por
tu pálido cabello, daría mi corazón,
por
ti acabo completamente perdida
Y
con mi alma enjaulada en prisión.
Por
tu risa, daría mi ser completo,
por
tu carisma, daría el mundo,
por
ti a lo que quieras me someto
Y
mi corazón en pena inundo.
Es
triste que, a pesar de todo, nunca sabrás
que
lo que yo daría por ti,
no
lo daría nadie nunca jamás.
Ainara Capín López (3ºESO B)
TERCER PREMIO
Y yo me pregunto…
cómo sería pasear por
las finas arenas
cómo sin el atardecer,
cómo sin tus buenos días,
sin tus despedidas,
cómo sin compartir,
sin soñar,
sin reír,
cómo sería…
No lo quiero saber,
sería no tenerte a mi
vera
y eres un tesoro que
querré
toda una vida entera.
Mara Clemente Pesquera(3ºB)
ACCÉSIT
Poema para mi amor
perdido
¡Oh, mi amor prohibido!
Desde que te conocí
sabía que eras mío.
Siempre me gusta tu forma de ser
y tu afecto hacia mí,
amor mío.
Tu pelo, suave como el algodón,
carácter fuerte como un toro;
esto fue lo que me condujo hacia ti,
amor prohibido.
Mi corazón late
como si fuera a morir,
pero tu amor me mantiene vivo.
Siempre te amé
en la sombra de la noche,
Y sé en lo profundo de mi podrida alma
que serás mío.
¡Oh, amor prohibido!
Algún día serás mío,
aunque tu cuerpo esté en lazos con otra,
tu corazón será mío.
Mi amor prohibido,
no será hoy ni mañana,
pero el tiempo nos unirá
y con un beso nos juntará
y ni la muerte de ti me separará.
Si no es en esta vida,
será en la otra,
mi amor prohibido.
Adriel Moreno Gómez (3ºB)
TERCERA CATEGORÍA
PRIMER PREMIO
Pasa el tren en la
estación del tiempo
En la estación
me encuentro
esperando una ocasión
de encuentro
De encuentro, con un
tren, un viaje
aguardo pacientemente
Impaciente por el
momento
El momento para usar
mi pasaje
Sentado me hallo con
la mente en el edén
que quizás me
equivoque de destino
que quizás me
equivoqué de andén
tal vez el que me
aguarda es distinto
esta vez...
Y pasan los días y
pasan los meses
y ese tren puede ser
que no me espere,
el tren que sigue sin
pasar
que quizás va con
retraso
como tantas otras
veces
Y sentado sigo en el
andén,
el andén de la
estación del tiempo
esperando ese tren,
ese que tal vez
cambió de rumbo
Y sigo esperando, un
tren, al que
quizás, nunca me
monte
Porque no llegué
en buen momento,
a la estación del
tiempo.
Andrés del Riego Fernández (2ºJ)
SEGUNDO PREMIO
Somos todo,
y a la vez nada.
Eres todo lo que sueño,
pero mis sueños están rotos.
Tú,
Simplemente tú,
Provocas cosquillas en mi alma.
Yo, simplemente yo,
Encontré el significado del amor.
Tú eres el amor.
El sol ya no es brillante al lado
de tu mirada.
Tus ojos,
Negros como la noche,
Brillantes como las estrellas.
Tu pelo,
Son hilos de azabache recorriendo
tu cara.
Tu rostro,
Esculpido por la mismísima
Afrodita.
Tu voz,
Me guía hasta el cielo,
Iluminado por el destello de tu
mirada.
Nunca estaremos juntos,
Yo soy yo,
Tú eres tú,
Nunca existió un nosotros.
Por ello,
Seguiré admirando todo tu ser,
Desde la sombra de mis sueños
rotos.
Adriana Fernández Lozano (1ºK)